Ten en cuenta que los dispositivos iPhone de China continental no son compatibles con eSIM. Además, los dispositivos iPhone de Hong Kong y Macao no son compatibles (excepto los iPhone 13 Mini, iPhone 12 Mini, iPhone SE 2020 y iPhone XS)
¿Qué es un visado para Tailandia?
Un visado para Tailandia es una autorización de viaje requerida para quienes planean visitar el país con distintos propósitos, como turismo, negocios o estudios. Tailandia ofrece diferentes tipos de visados según la naturaleza de la visita, incluyendo visados de turista, visados no inmigrantes y visados de tránsito. Según el país de origen y la duración de la estancia, los viajeros pueden necesitar solicitar el visado antes de la llegada o estar exentos bajo el programa de exención. Es importante entender los requisitos específicos —documentación, plazos de tramitación y tasas— para garantizar una entrada sin contratiempos a Tailandia.
Comprender las opciones de visado para Tailandia
Tailandia combina playas paradisíacas y templos con una vibrante vida urbana. A continuación se explican las alternativas más comunes para entrar al país.
Visado a la Llegada (Visa on Arrival)
El Visado a la Llegada (VOA) es una opción conveniente para viajeros de países seleccionados que planean estancias cortas en Tailandia, normalmente de hasta 15 días. Es ideal para viajes de última hora o estancias espontáneas. Para calificar debes llegar por puntos de entrada designados y presentar la documentación requerida, como pasaporte válido, billete de salida confirmado y prueba de fondos. El trámite se realiza rápidamente, por lo general en el aeropuerto o en el puesto fronterizo.
Visado de Turista para estancias más largas
Si piensas permanecer en Tailandia más allá del límite de 15 días, el Visado de Turista es la opción adecuada. Disponible en versión de entrada única o múltiples entradas, permite estancias de hasta 60 días por visita, con posibilidad de extensión. Se solicita normalmente en una embajada o consulado tailandés antes del viaje.
E-Visa para mayor comodidad
La E-Visa facilita el proceso: se solicita de forma electrónica, evitando desplazamientos al consulado. Es útil tanto para turistas como para viajeros de negocios. Solo debes completar la solicitud, subir los documentos requeridos y pagar la tasa en línea. Una vez aprobada, el visado se envía de forma electrónica, lo que la convierte en una de las opciones más sencillas para obtener permiso de entrada a Tailandia.
Con tantas alternativas disponibles, elegir el visado correcto depende de tus objetivos de viaje y la duración de tu estancia. Ya sea una escapada corta o una aventura prolongada, hay un visado diseñado para tus necesidades.
Elegibilidad para un visado de Tailandia

Países elegibles para Visa on Arrival
Si eres ciudadano de uno de los 31 países elegibles, puedes optar por el programa de Visa on Arrival. Esta opción permite estancias cortas de hasta 15 días. Asegúrate de que tu pasaporte tenga al menos 30 días de validez y una página en blanco para el sello del visado. También necesitarás:
- Formulario de solicitud de visado completado.
- Una foto tipo pasaporte reciente.
- Prueba de viaje de salida y reserva de alojamiento.
- 2.000 THB en efectivo para la tasa del visado.
Detalles del Programa de Exención de Visado
El Programa de Exención de Visado de Tailandia permite la entrada sin visado para fines turísticos a nacionales de 93 países. Las estancias suelen limitarse a 30 o 60 días, según el país de procedencia. En algunos casos, los oficiales de inmigración pueden conceder extensiones de hasta 30 días. Resumen rápido:
- Duración de la estancia: 30–60 días
- Actividades permitidas: Turismo, negocios y actividades a corto plazo
- ¿Se puede extender?: Sí, en algunos casos
Casos especiales y excepciones
Algunos viajeros pueden optar a categorías de visado especiales según circunstancias particulares, por ejemplo:
- Trabajadores remotos o nómadas digitales que reúnan requisitos financieros y laborales para visados de larga duración.
- Participantes en actividades culturales o de “soft power” tailandesas (ej.: cursos decocina, Muay Thai) que puedan obtener visados específicos.
- Turistas médicos que busquen tratamientos prolongados podrían tener acceso a visados especializados.
- Siempre verifica tu elegibilidad y los documentos necesarios para evitar sorpresas. Las normas de entrada de Tailandia pueden cambiar, así que conviene estar bien preparado.
Guía paso a paso para solicitar un visado para Tailandia
Preparar los documentos necesarios
Antes de iniciar el proceso de solicitud del visado para Tailandia, asegúrate de tener todo en orden. Preparar los documentos con antelación puede ahorrarte muchos inconvenientes más adelante. Aquí tienes una lista de verificación esencial:
- Pasaporte válido con al menos 6 meses de vigencia y una página en blanco para el sello del visado.
- Formulario de solicitud de visado completado (disponible en línea o en los puntos de inmigración).
- Foto reciente tamaño pasaporte (4×6 cm).
- Prueba de viaje de salida, como un billete de regreso o itinerario que muestre la salida dentro del periodo permitido.
- Detalles de alojamiento, como reservas de hotel o carta de invitación.
- Efectivo para pagar la tasa del visado (por ejemplo, 2.000 THB para el Visado a la Llegada).
- Opcional: prueba de fondos suficientes (10.000 THB por persona o 20.000 THB por familia).
Pasar por los puntos de inmigración
Al llegar a Tailandia, dirígete directamente a los mostradores de inmigración. Busca los que estén señalizados según tu tipo de visado, como “Visa on Arrival” o “E-Visa”. El proceso suele ser así:
- Entrega tu formulario de solicitud completo junto con los documentos requeridos.
- Paga la tasa del visado en efectivo (se prefiere el pago en baht tailandés).
- Espera a que se procese tu solicitud; normalmente toma entre 15 y 30 minutos, aunque puede variar según la fila.
Consejo: Algunos aeropuertos ofrecen un servicio exprés por un cargo adicional, algo útil si tienes prisa o una conexión ajustada.
Mantente conectado en Tailandia al llegar
Planes ilimitados vs. planes regulares
¡También puedes conseguir tu eSIM para Tailandia en el aeropuerto! ¿Cómo? Con Voye Global es fácil comprar y activar tu eSIM nada más aterrizar. Voye Global ofrece una conectividad fluida que te permite estar en línea desde el primer momento. No hace falta buscar tarjetas SIM locales ni lidiar con procesos de activación largos. SIMplemente visita su puesto en el aeropuerto, elige el plan que mejor se adapte a tus necesidades y disfruta de datos móviles sin complicaciones durante toda tu estancia en Tailandia. Mantente conectado, comparte tus experiencias y navega por el país con facilidad.
Consigue tu eSIM para viajar a Tailandia hoy
Mantente en línea en Tailandia con activación instantánea.
Consejos para un proceso de solicitud sin contratiempos
¿Quieres evitar contratiempos? Sigue estos consejos para una experiencia más fluida:
- Revisa tus documentos antes de salir de casa para asegurarte de que no falta nada.
- Lleva billetes de pequeña denominación en baht tailandeses para pagar la tasa del visado y evitar retrasos.
- Si solicitas una E-Visa, completa el trámite en línea al menos unos días antes del viaje.
- Sé educado y paciente con los agentes de inmigración; atienden a cientos de viajeros cada día.
Recuerda: la preparación es clave para un proceso de visado sin sobresaltos. Un poco de dedicación antes de viajar te ahorrará mucho estrés durante el viaje.
Sácale el máximo partido a tu visado para Tailandia
Explora los principales destinos de Tailandia
Tailandia está repleta de lugares que te dejarán sin aliento. Desde las playas de arena de Phuket hasta las bulliciosas calles de Bangkok, hay algo para todos los gustos. No te pierdas Chiang Mai si te atraen los templos y el ambiente relajado, o dirígete a Krabi para ver impresionantes acantilados de piedra caliza. Para una experiencia única, visita los mercados flotantes o haz un paseo en barco por los manglares. Haz una lista de lugares imprescindibles, pero deja espacio para aventuras espontáneas: a menudo son las más memorables.
Extiende tu estancia en Tailandia
Si estás disfrutando tanto que quieres quedarte más tiempo, buena noticia: puedes extender tu visado sin demasiadas complicaciones. Acude a la oficina de inmigración local con tu pasaporte, una foto reciente y la tasa de extensión (suele rondar los 1.900 THB). El trámite es sencillo, aunque conviene ir temprano para evitar colas. Consejo profesional: si planeas quedarte más allá del periodo de extensión, considera solicitar un tipo de visado diferente antes de que venza el actual.
Aprovecha al máximo tu visado
Tu visado es más que un sello: es la llave para explorar un país lleno de sorpresas. Úsalo con inteligencia y planifica tu viaje alrededor de festivales como Songkran (Año Nuevo tailandés) o Loy Krathong, donde verás a Tailandia en su momento más vibrante. Controla la fecha de expiración de tu visado para evitar sobreestancias, que pueden acarrear multas o problemas. Y si viajas por trabajo o estudio, asegúrate de que tu visado cubra las actividades que vas a realizar para no tener problemas legales.
Tailandia no es solo un destino; es una experiencia que perdura mucho después de partir. Planifica bien, explora a fondo y deja que tu visado sea el inicio de algo inolvidable.
Errores comunes al solicitar un visado para Tailandia

Documentación incompleta
Uno de los errores más frecuentes es presentarse sin todos los documentos necesarios. Los oficiales de inmigración son estrictos y la falta de un solo documento puede provocar retrasos o incluso la denegación del visado. Asegúrate de llevar:
- Pasaporte válido con al menos seis meses de vigencia.
- Formulario de solicitud de visado cumplimentado.
- Fotos recientes tamaño pasaporte.
- Prueba de viaje de salida (por ejemplo, billete de regreso).
- Confirmaciones de reserva de hotel o comprobante de alojamiento.
- La tasa del visado en efectivo, preferiblemente en baht tailandés.
Revisa todo con antelación para evitar estrés innecesario en inmigración.
Malentender los tipos de visado
Otro fallo común es solicitar el visado incorrecto o no comprender sus condiciones. Por ejemplo, la Visa on Arrival está pensada para estancias cortas (hasta 15 días) y no siempre es extensible. Si planeas quedarte más tiempo, necesitarás un visado de turista u otra categoría adecuada. Elegir el visado equivocado puede acarrear denegación de entrada. Investiga bien y confirma que el visado corresponde a tus planes de viaje.
Sobrestancia del visado
Quedarse más tiempo del permitido es un problema serio en Tailandia. Incluso un día de exceso puede conllevar multas; estancias prolongadas podrían derivar en detención o prohibición de reingreso al país. Si crees que necesitarás más tiempo, solicita la extensión con antelación. Ser proactivo evita sanciones innecesarias.
Tasas y tiempos de tramitación del visado para Tailandia

Coste del Visa on Arrival
Si optas por la Visa on Arrival al llegar a Tailandia, deberás pagar una tasa de 2.000 baht tailandeses (aprox. 60 USD). Asegúrate de llevar este importe en efectivo, ya que no siempre se aceptan pagos con tarjeta. Ten en cuenta que las tasas pueden cambiar, por lo que conviene verificarlas antes del viaje. Además, algunos aeropuertos ofrecen servicios exprés por un coste adicional si vas con prisa.
Tiempo de tramitación de la E-Visa
Para quienes solicitan la E-Visa en línea, el proceso suele ser más rápido y cómodo. Normalmente tarda entre 3 y 5 días laborables en aprobarse. Sin embargo, en temporada alta o si se requieren documentos adicionales, puede demorarse hasta 10 días laborables. Solicitarla con antelación te evitará estrés de última hora.
Tasas adicionales por servicios exprés
Si vas justo de tiempo, algunos consulados y puntos de inmigración ofrecen procesamiento exprés. Estos servicios reducen significativamente la espera, pero conllevan una tarifa extra que suele oscilar entre 500 y 1.000 THB. Es útil si tienes prisa, aunque no suele ser necesario si planificas con tiempo.
Consejo profesional: Mantén siempre controladas las fechas de validez y los plazos de tramitación de tu visado para evitar retrasos o costes imprevistos.
Consejos de viaje para titulares de visado de Tailandia

Mantente conectado con la tecnología eSIM
Mantenerte conectado en Tailandia es más fácil con la tecnología eSIM. Olvídate de buscar SIM locales o de pagar costosos cargos de roaming. Con servicios como Voye Global puedes activar planes de datos asequibles y disfrutar de Internet sin interrupciones en todo el país. Así podrás compartir tus momentos de viaje al instante o consultar direcciones sin problemas. La configuración es rápida y no requiere cambiar una SIM física: solo descarga el perfil eSIM y listo.
Comprende las costumbres y etiqueta local
Tailandia es conocida por su hospitalidad y tradiciones; respetarlas mejora tu experiencia. Puntos clave:
- El wai: saludo con una leve inclinación y manos juntas; es correcto devolverlo.
- Vestimenta: cubre hombros y rodillas al visitar templos.
- Modales: evita tocar la cabeza de las personas o señalar con los pies, ya que se consideran descorteses.
Adoptar estas costumbres te ayudará a evitar malentendidos y a conectar mejor con los locales.
Consejos esenciales de seguridad para viajar
Aunque Tailandia es generalmente segura, sigue estas precauciones:
- Guarda pasaporte y documentos de visado en un lugar seguro (por ejemplo, la caja fuerte del hotel).
- Usa solo taxis con licencia o apps de transporte para evitar estafas.
- Mantente hidratado y protégente del sol, especialmente en los meses más calurosos.
Viajar con cabeza significa preparación y atención; un poco de precaución mejora mucho tu experiencia.
Para planificar con más detalle, puedes consultar un itinerario completo por Tailandia que te ayude a explorar su cultura y paisajes.
Si viajas a Tailandia, tener el visado correcto es solo el comienzo. Asegúrate de mantenerte conectado con una eSIM fiable que se ajuste a tu viaje. Con Voye Global puedes elegir fácilmente el plan que mejor se adapte a una estancia corta o prolongada.
Datos móviles sin interrupciones en todas partes













